TICCámaras es una iniciativa, dirigida a PYMES y autónomos, de la provincia de Alicante, con el apoyo económico del Fondo Europeo de Desarrollo regional y la Cámara de Comercio de Alicante.

OBJETO

Promover la participación de las empresas (micro, pequeñas y medianas) y las personas inscritas en el RETA de la demarcación cameral de la Cámara de Comercio de Alicante en el Programa TICCámaras 2018, mediante la puesta a su disposición de los servicios de Diagnóstico Asistido de TIC e Implantación.

PLAZO

Las solicitudes para participar en el Programa finaliza el 06 de Julio de 2018 a las 14:00h.

BENEFICIARIOS

    • PYMES y autónomos de la provincia de Alicante.

CONCEPTOS E INTENSIDAD DE LAS AYUDAS

Fase I: Análisis de necesidades (Servicios de Apoyo para la implantación de las TIC en la PYME).

En esta primera fase, un tutor especializado realiza un análisis del nivel actual de aprovechamiento de las TICS en la empresa y recomienda una serie de mejoras mediante nuevas tecnologías.

Esta fase no supone coste alguno para la empres.

Fase II. Implantación (Ayudas económicas para la implantación de las TIC en las PYME).

Tras el análisis de la Fase I, la empresa beneficiaria podrá desarrollar, en colaboración con empresas especializadas que libremente elija, la implantación de los proyectos recomendados en la fase de diagnóstico.

La empresa prefinancia el gasto en su totalidad, no excediendo la intensidad de la ayuda del 50% sobre el máximo de 7.000,00.-€ del coste elegible asociado a la inversión realizada según los términos y cuantías aprobados en su plan de implantación.

Adicionalmente se realizará un seguimiento del plan por parte del tutor cameral.

GASTOS E INVERSIONES FINANCIABLES

    • Implantación de aplicaciones informáticas específicas y necesarias para el desarrollo de algún tipo de área de actividad.
    • Derechos de uso de soluciones en la nube.
    • Hardware específico (se excluye, de forma general, servidores y ordenadores)
    • Servicio de consultoría para analizar las necesidades de la empresa, funcionalidades requeridas, e integración con otros sistemas de información, optimización de la inversión, plan de marketing online, plan de vigilancia, análisis del tipo de solución que se adapta más a las necesidades de la empresa.
    • Servicios para la puesta en marcha y/o parametrización inicial del hardware y software.